Congreso Mundial del Flamenco

Congreso Mundial 
del Flamenco

Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, en su labor de promoción de la lengua española, realiza un congreso a nivel internacional de Flamenco. En el mes de mayo se ha presentado en Madrid su logo, diseñado por Estrada Design, que aparece al ritmo de un fragmento de zapateado de la artista Carmen Amaya.

El logo, una letra “f” minúscula, dividida en dos, tiene varias configuraciones formadas por su inicial y varios puntos azules y negros que varían. En esta página, aparecen varias pantallas y ejemplos de carteles de las actividades del Congreso.

También te puede
interesar...

Libro para empezar 2021

Libro de Navidad

Publicación del Estudio

Empieza 2021, que hoy intuimos como la salida del túnel, el principio del fin de uno de los periodos más oscuros de nuestra historia reciente. Los sanitarios primero, profesores, funcionarios públicos e investigadores después, han jugado un papel esencial para combatir esta pandemia que ha irrumpido por sorpresa en nuestra vida a poco de empezar el año que ahora acaba. Los diseñadores, las pequeñas empresas de diseño, hemos también un papel de clara utilidad social, manteniendo con toda la intensidad y la energía de siempre, incluso con más ilusión si cabe, nuestro trabajo, facilitando la actividad y la calidad de la comunicación durante este tiempo difícil. Estamos convencidos de que el diseño y la innovación contribuyen a mantener la esperanza y la actividad en el día a día.

No habrá verdadera salida hasta que recuperemos una atmósfera de normalidad y bienestar para la mayoría de la población. La modesta contribución de los diseñadores, lejos del carácter imprescindible de los trabajadores de la sanidad y los investigadores, puede ser en este tiempo de normalización, también muy importante. Esta pequeña publicación, recoge una buena parte de los proyectos realizados por Estrada Design durante el año Covid.

También te puede
interesar…

Paisaje de la Luz, Paseo del prado y buen retiro y Paisaje de Artes y las Ciencias

Alianza Diez Años

Alianza Editorial

El libro de bolsillo. Diez años

Hace ya diez años que Alianza Editorial emprendió el rediseño de su emblemática colección El Libro de bolsillo, que alcanza los 1.300 títulos vivos, contando para ello con el diseño del estudio de Manuel Estrada.

Estrada Design ha realizado un proyecto gráfico global que abarca desde las portadas de los libros a la dirección de arte de los materiales de librería y las campañas como ésta de los 10 años.

Hoy publicar es un pecado mortal, dicen algunos. Este Elogio de El libro de bolsillo de Alianza reunirá durante los meses de febrero y marzo de 2021 a escritores, críticos literarios y periodistas que, con la complicidad de libreros y lectores, se darán cita para celebrar la lectura inspirándose en obras del amplio catálogo de El libro de bolsillo de Alianza.

Durante estos 10 años el nuevo libro de bolsillo ha realizado una cuidada selección de textos, clásicos, de literatura y pensamiento, y publicado un importante número de novedades editoriales con una cuidada selección y edición.

Una de las apuestas de El Libro de bolsillo de Alianza es el diseño. Responsabilidad de Manuel Estrada y Estrada Design, que ha realizado durante estos 10 años cientos de cubiertas y materiales complementarios como esta campaña de “El pecado de leer”

También te puede
interesar…

Paisaje de la Luz

Paisaje de la Luz

Patrimonio de la Humanidad

El Paisaje de la Luz de Madrid, ha sido incluido por la Unesco como “Paisaje Cultural d la Humanidad”

Sin un solo voto en contra de los Embajadores de 21 países reunidos el pasado domingo 25 de julio. El proyecto “Paseo del Prado. Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias de Madrid” es ya patrimonio de todos.

Su identidad, nombre, logo y campañas de Comunicación han sido realizadas por Estrada Design durante el último año, por encargo del Ayuntamiento de la ciudad de Madrid. Aunque el organismo que ha presentado oficialmente el proyecto ante la Unesco ha sido el Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

Imagen de la Home para la página web, paisajedelaluz.es, desarrollada por Estrada Design

…Luz, razón, cultura y naturaleza,
vertebran el Paseo del Prado
y el Buen Retiro como Paisaje de las
Artes y las Ciencias, un espacio cívico
e ilustrado que ha evolucionado
desde el siglo XVI manteniendo
su esencia.
Este paisaje de luz ilumina a todos
los ciudadanos y visitantes que
lo han vivido, disfrutado y sentido,
es memoria histórica de Goya
y de Ramón y Cajal, del Guernica
y de la Puerta de Alcalá, de los leones
del Congreso de los Diputados
y de las leyendas de la Casa
de América,… 

Fragmento del
Manifiesto de la Luz

También
te puede interesar…